La seguridad siempre está por encima de todo. Usando códigos
de sistemas cortos podemos conocer algo sobre los ajustes de nuestro
smartphone y saber si nuestros mensajes de texto y datos
están seguros o si alguien nos está espiando.
Genial.guru reunió en este artículo los códigos más útiles
y actuales para los smartphones modernos, así como también un par
de instrucciones para quienes no quieren que los espíen.
Gracias a este código podrás descubrir si tienes
el desvío de llamadas, mensajes de texto y otros datos
habilitada. En la pantalla verás el estatus de todo tipo
de desvíos y el número de teléfono al cual van
redireccionados los datos. Por lo general, este tipo de desvíos los
habilitan los esposos celosos y los padres para proteger
a su hijo del spam y de los delincuentes. Muchas veces las
víctimas son personas mayores que le prestaron alguna vez su móvil
a algún desconocido. Como resultado, personas ajenas a tu vida
podrán conocer todo acerca de dónde vives, con quién te comunicas,
cuáles son tus hábitos e itinerario, y en algunos casos también
tendrán acceso a tus recursos económicos.
Marca este número para conocer a dónde se desvían tus
llamadas, mensajes de texto y datos si no te pueden
contactar por teléfono. Lo más probable es que tengas habilitado
el desvío a uno de los números de teléfono
de tu operador telefónico (buzón de voz).
Es un código universal para deshabilitar todo tipo
de desvíos de tu teléfono. Es muy práctico cuando estás
en la zona de roaming, no te cobrarán dinero por las
llamadas que se desvían al buzón de voz.
Usando este código puedes conocer el IMEI (International Mobile
Equipment Identifier) de tu smartphone, el identificador
internacional del equipo móvil. Conociendo el IMEI
de tu teléfono, podrás encontrarlo si te lo roban.
Cada aparato transmite este código automáticamente, sin importar
si le han cambiado su chip (tarjeta SIM) o no.
Si alguien conoce tu número de IMEI, podrá averiguar qué
tipo de teléfono tienes: su modelo, su ficha técnica, etc.
Existen códigos especiales que te ayudan a rastrear
tu ubicación así como también descubrir si alguien te está
espiando. Para comprobarlo, debes tener instalada la aplicación de netmonitor.
Introduce uno de estos códigos:
Para iPhone: *3001#12345#*
Para Android: *#*#4636#*#* o *#*#197328640#*#*
Paso 1. Entra a UMTS Cell Environment, luego a UMTS
RR info y anota los números de Cell ID (CID). Son los
números de las estaciones básicas que se ubican cerca de donde
estás. Tu teléfono se conectará por defecto a aquella que
le ofrezca una mejor señal.
Paso 2. Regresa al menú principal, pasa a MM info,
luego a Serving PLMN. Anota los números de Local Area Code (LAC).
Paso 3. Usando estos dos datos y una página
web, podrás rastrear la ubicación en el mapa de la estación
básica a la cual está conectado tu teléfono.
Las bases móviles sospechosas son camiones o pequeños autobuses con
antenas largas. Por lo general, trabajan en festivales y sitios
que no están cubiertos con la red móvil. Si un vehículo
como este aparece sin motivo cerca de tu casa, probablemente
el operador quiera mejorar la calidad de la señal
o en algún lugar cercano trabajan espías extranjeros. ¿O
a lo mejor se trata de espionaje industrial.?
Si usas Android, revisa de vez en cuando
si tu teléfono no tiene virus. PlaceRaider es uno
de los más peligrosos. Desarrollado por científicos estadounidenses,
demostró lo vulnerables que son nuestros dispositivos. Al entrar
a un smartphone, este troyano, con ayuda de tu cámara, hace
una serie de fotos del espacio alrededor, crea un modelo 3D del
cuarto y, luego, en caso de estar conectado a Internet,
envía los datos reunidos junto con todas las contraseñas y datos del
smartphone.
·
Los servicios secretos de básicamente todos los países colaboran
con los operadores telefónicos que les ofrecen acceso a cualquier número
con una orden judicial y les pasan los datos recolectados durante los
últimos 3 meses.
·
Si los servicios especiales están espiando tu móvil,
lo más probable es que ni te des cuenta de eso.
Problemas como interferencias durante las conversaciones, la descarga
rápida de la batería, su sobrecalentamiento y los reinicios
del móvil inesperados solo son un buen motivo para llevar a que
lo reparen.
·
Las personas no son tan informativas hablando por teléfono, por
lo tanto, para espiar es mucho más práctico usar dispositivos
especiales (micrófonos) instalados adentro del cuarto/edificio, que
se pueden detectar usando un detector de ondas de radio.
·
Usa los servicios de mensajería instantánea que tienen acceso
cerrado para todos, por ejemplo, Telegram, Chare, Wickr o Signal.
·
Define qué tipo de información es seguro compartir
públicamente y si todo el mundo debe tener tu número
de teléfono, acceso a la información sobre tu familia, tus
seres queridos y tu estilo de vida. Ten cuidado al publicar
las fotos de tus hijos.
·
No instales en tu smartphone aplicaciones desconocidas,
controla las que ya están instaladas; donde sea posible, usa
la identificación multinivel, no abras enlaces dudosos
y no te conectes a cables sospechosos para la carga
"gratuita".
·
Solo el operador telefónico puede ofrecerte un servicio
de rastreo de la ubicación de otro cliente: un miembro
de tu familia o un empleado de tu empresa.
Se hace únicamente con aprobación del mismo cliente (si tiene
la mayoría de edad). Las páginas y las aplicaciones que
te ofrecen descubrir la ubicación de cualquier número telefónico
son estafadores. ¡Ten cuidado!
Att: Jorge L. Gomez S.